Cómo hacer contouring según tu tipo de rostro

Exploraremos las diferentes técnicas de contouring adaptadas a los distintos tipos de rostro. El contouring es una herramienta poderosa en el maquillaje que permite realzar y definir las facciones, creando una apariencia más esculpida. Presentaremos ideas y consejos prácticos para que puedas encontrar la técnica que mejor se adapte a tu rostro, destacando los productos más adecuados y los pasos a seguir. Recuerda que estas son simplemente ideas que puedes adaptar a tu estilo personal.

¿Qué es el contouring?

El contouring es una técnica de maquillaje que se utiliza para definir y esculpir el rostro, creando sombras y luces que realzan las facciones. A través del uso de productos de maquillaje, como polvos, cremas y iluminadores, se puede modificar la percepción de la forma del rostro, haciendo que ciertas áreas parezcan más prominentes y otras más discretas. Esta técnica se ha popularizado enormemente en los últimos años, gracias a la influencia de las redes sociales y la cultura del maquillaje.

Tipos de rostros y sus características

Antes de comenzar a contornear, es fundamental identificar la forma de tu rostro, ya que cada tipo requiere un enfoque distinto. A continuación, describimos los principales tipos de rostros:

  • Rostro ovalado: Este tipo de rostro se caracteriza por tener una mandíbula ligeramente más estrecha que la frente y unas mejillas bien definidas. Es considerado el más equilibrado.
  • Rostro redondo: Las características de este rostro incluyen mejillas plenas y una mandíbula suave. La longitud y la anchura son casi iguales.
  • Rostro cuadrado: Se distingue por una mandíbula marcada y una frente amplia. Las medidas de la frente, pómulos y mandíbula son similares.
  • Rostro alargado: Este tipo tiene una longitud mayor que el ancho, con una frente alta y mandíbula estrecha.
  • Rostro en forma de corazón: Se caracteriza por una frente ancha y una mandíbula más estrecha, con un mentón punta.

Herramientas y productos necesarios

Para realizar un buen contouring, es importante contar con las herramientas y productos adecuados. Aquí tienes una lista de lo esencial:

  1. Brochas y esponjas: Brochas de diferentes tamaños para aplicar y difuminar el maquillaje. Las esponjas también son útiles para conseguir un acabado más natural.
  2. Productos para contornear: Puedes elegir entre cremas, polvos o sticks de contorno. Los tonos deben ser de uno o dos tonos más oscuros que tu piel.
  3. Iluminador: Para resaltar las áreas que quieres que se vean más prominentes, necesitarás un iluminador que sea al menos un tono más claro que tu piel.
  4. Base de maquillaje: Una base que unifique el tono de tu piel es esencial para preparar el rostro antes del contouring.

Técnicas de contouring para cada tipo de rostro

A continuación, te compartimos las técnicas de contouring más efectivas según la forma de tu rostro:

  • Rostro ovalado: Aplica el contorno en los lados de la frente, debajo de los pómulos y a los lados de la mandíbula. No es necesario modificar mucho, ya que este tipo de rostro ya tiene proporciones equilibradas.
  • Rostro redondo: Para alargar el rostro, contornea los lados de la cara y la parte superior de la frente. También puedes aplicar un poco de contorno en la parte inferior de la mandíbula.
  • Rostro cuadrado: Para suavizar la mandíbula, aplica contorno en el mentón y en los lados de la frente. Los pómulos también deben ser contorneados para dar forma.
  • Rostro alargado: Aplica contorno en la parte superior de la frente y en la parte inferior de la mandíbula. Esto ayudará a dar la impresión de un rostro más corto.
  • Rostro en forma de corazón: Contornea la frente y los lados de los pómulos, y aplica un iluminador en el centro de la frente y en el mentón para balancear las proporciones.

Errores comunes al hacer contouring

Es fácil cometer errores cuando se practica el contouring, especialmente si es la primera vez. Aquí te indicamos algunos errores comunes y cómo evitarlos:

  • Elegir tonos incorrectos: Asegúrate de que los tonos de contorno e iluminador sean adecuados para tu tono de piel. Un contorno demasiado oscuro puede resultar poco natural.
  • No difuminar correctamente: La falta de difuminado puede dar un aspecto de líneas duras. Utiliza brochas o esponjas para conseguir un acabado suave.
  • Aplicar demasiado producto: Menos es más. Comienza con una pequeña cantidad y añade más si es necesario.
  • Olvidar las cejas: Asegúrate de que tus cejas estén bien definidas, ya que enmarcan el rostro y complementan el contouring.

Consejos para un acabado natural

Para lograr un resultado que parezca natural, considera los siguientes consejos:

  • Usa luz natural: Siempre que sea posible, aplica tu maquillaje con luz natural para poder ver cómo se verá en diferentes condiciones.
  • Prueba diferentes técnicas: Cada rostro es único, así que experimenta con distintas técnicas hasta encontrar la que mejor se adapte a ti.
  • Menos es más: Siempre opta por un look ligero para el día a día. Puedes intensificar el contouring para ocasiones especiales.
  • Fija el maquillaje: Utiliza un spray fijador para asegurarte de que tu maquillaje dure todo el día.

Ejemplos de looks de contouring

Para inspirarte, aquí tienes algunos looks de contouring que puedes probar:

  • Look de día: Un contouring suave con un iluminador ligero en los pómulos y el arco de la ceja, ideal para un look natural.
  • Look de noche: Un contouring más marcado con un iluminador brillante en el centro de la frente y el mentón, perfecto para una salida nocturna.
  • Contouring artístico: Si te sientes creativa, prueba técnicas de contouring más audaces, como el uso de colores vibrantes.

Recuerda que puedes encontrar productos y herramientas ideales para el contouring navegando por nuestra web. ¡Explora y encuentra lo que mejor se adapte a ti!